viernes, 4 de julio de 2025

Ejercicios Espirituales del 18-24 Agosto 2024

Ejercicios Espirituales del 18-24 Agosto 2024

Día 18

18.00 Llegada de la gente y distribución habitaciones.

19.00 Reunión para presentación. Momento donde sería bueno saber ¿cuáles son sus expectativas sobre los E.E? Saber si han hecho alguna vez, ¿si han hecho en VD?...

Si hay tiempo hasta la cena, dar una pequeña introducción sobre los ejercicios

20.30 Cena

21.30 Presentación de los EE

- peregrinación en la fe con un inicio de camino y un fin donde llegamos

-con la guía del E.Santo

- con el objetivo de ser Jesús y conocerle cada vez más a El.

- salmo de confianza: Sal 31 “yo confío en ti Yahveh”

Descanso

Día 19 (No especificamos horario de inicio, ni desayuno, ni a qué hora las charlas, sí dijimos que el Rosario a las 12.30 para luego la comida a las 13.30… pero eso hay que hablarlo con la casa de ejercicios, ¿cómo es normalmente?

1ª charla: EE es camino de fe y oración

Como contenido hablamos de los ejercicios como colaboración con el E. Santo. Son para conocer más a Dios y conocernos a nosotros mismos.

Como citas: I Re 19… Elías que es invitado por Dios a salir de la cueva y esperar que Dios pase…

Partir desde donde estamos: deseo, ilusión, hemos dejado estos días a la familia, otros quehaceres para dedicarme a escuchar a Dios.

Tenemos en cuenta dos instrumentos la Palabra de Dios y mi vida.

También la cita de Jn 11 “Lázaro, sal fuera”, según qué situaciones vitales traemos.

Nos llama por nuestro nombre, nos pregunta ¿qué buscamos? Jn 1, 35ss

2ª charla: ¡Señor, enséñanos a orar!

Sería para ayudar desde actitudes que nos ayudan en la oración: humildad, por eso pedimos, agradecemos.

Gratitud ante Dios que habita en nosotros

Entrar en el interior, cerrar la puerta Mt 6, 1ss.

Buscar, insistir, llamar. Lc 11, 10.

Dejar en Dios las preocupaciones, atención a lo interior…

12.30 Rosario. María nos enseña a orar (si hay algún discípulo pueden dar una motivación al inicio del rosario sobre María y también invitar a la participación de la gente con lecturas, oraciones comunitarias etc)

13.30 Comida

16.00 3ª charla: Proyecto de Dios: vivir la comunión con El, con la realidad creada, con los demás

Ef 1. Plan de Dios que se realiza en la historia. La esperanza de Dios renueva nuestra esperanza.

Dt 7,6 “pueblo consagrado a Dios” somos su propiedad, Dios nos elige para ser su pueblo

IPe 1, 3ss Participamos de las promesas de Dios.

18.00 Eucaristía o liturgia de la Palabra

La homilía será sobre la liturgia del día enlazando con alguna idea central de lo dado o desde una experiencia personal que recoja a modo de síntesis.

20.30 Cena

21.30 Recoger el día desde lo que es la Acción de gracias

- aprender a tener mirada contemplativa del día

- darnos cuenta para recoger el fruto

- poner nombre al día.

Día 20 agosto

1ª charla: Dios Padre creador y recreador, alfarero… Jer 18, IICor 4, 7 “tesoro en vasos de barro”

2ª charla: Jesús es mi proyecto encarnado. Reproducir la imagen del Hijo Rm 8, 28-29

3ª charla: (por la tarde): el don del Espíritu Santo: don de discernimiento para no quedar atrapados en la desolación (dar una parte de instrucción). Tomar la decisión de ser quienes estamos llamados a ser.

21.30 Hablar del examen del día, su importancia en tiempo de ejercicios, sobre todo

- importancia de todos los momentos del día

- señalar qué palabra de Dios me ha marcado más

- ¿qué dificultades he tenido? Llamadas a permanecer, a perseverar en la escucha…

Día 21 agosto: 1ª charla: ruptura de la comunión con Dios

Lo que me impide vivir en alianza con El.

La presencia en nuestra vida del “padre de la mentira”. Rompo porque prescindo de Dios, me apoyo en mí, en las criaturas…

¿de qué alimento mi relación con Dios? Jer 17, 5-6

2ª charla: Misericordia: Jer 15, 19 “si vuelves a mí porque yo te haga volver…”

“donde abundó el delito sobreabundó la gracia”.

Dios siempre abre caminos, cuando más lejos nos sentimos e incapaces de una respuesta fiel. La mirada de Dios que nos contagia, se cuela por las brechas de nuestra vida rota, desesperanzada, sin amor…

3ª charla: ¿Cómo orientar pensamientos y sentimientos en la misma dirección para llegar a la comunión? Hablar de motivos de la desolación y cómo luchar contra ellos. (aquí hay que elaborar la charla)

Comentamos de hablar de la diferencia entre culpabilidad y reconocimiento del pecado (esto se puede tocar tal vez en la charla de misericordia…)

21.30 en el examen del día, motivar para seguir los pasos de días anteriores y señalar recoger: ¿cuál ha sido el momento de más cercanía con Dios del día?

Día 22. 1ª charla: Fijar los ojos en Jesús, el hombre de comunión con el Padre y la realidad.

2ª charla: ver la personalidad de Jesús desde la vida oculta, ¿cómo Jesús vive la cotidianiedad?

 Jesús igual a nosotros en todo, como nos enseña a ser humanos y divinos.

3ª charla: vida oculta: escuela de comunión y dimensión de toda vida humana.

Día 23: 1ª charla: Jesús hombre de comunión con los demás: hacer que otros sean creadores de comunión, desde la plenitud de Dios, Ef 3, 14.

2ª charla: sentimientos de Jesús. Amar como Jesús Lc 4 El Señor me ha enviado a sanar los corazones…

3ª charla: la Eucaristía creadora de comunión “quisiera Señor ser hoy una espiga”

Día 24 Charla: ¿cómo vivir los medios de perseverancia?

Jesús nos enseña a ser canales de comunión: reproducir en la vida lo vivido en los EE.

Mc 16 “se me ha dado todo poder… Poder que nos da Jesús es el del amor, a todos.

Compartir de la gente de los ejercicios

Terminar con Eucaristía y comida.


No hay comentarios:

Publicar un comentario