viernes, 4 de julio de 2025

EE Julio Establimens 2025

29/6 Introducción 

Los ejercicios se dará en cuatro etapas desde los discípulos de Emaús

Peregrinos en la Esperanza 

Consagración comunión y misión.

Prepararnos para vivir dos estados interiores

Hemos venido a descansar con Dios

Y caminar.

Hoy hablaremos de descanso

Jesús nos llama y nos dice venid a descansar un poco en un lugar apartado .

Venid a descansar y alimentarnos bien .

El alimento es su palabra.

Jesús nos invita un poco y a solas 

En un lugar apartado.

No podemos caer en la tentación de hacer tres tiendas y caer en la ociosidad.

Un estar con el sin tener nada que hacer a solas.

Salir de los muchos ruidos interiores

Sufrimos de un síndrome de ediogenos espiritual.

Acumulación,cantidad de cosas sin clasificar 

Jesús nos quiere sacar de nuestro espacio

Y solicita de nuestro tiempo para andar con el amigo correcto.

En un lugar desierto.

Ese lugar apartado está dentro.

Santa teresa 

Hasta que llegas a la séptimaorada 

Se trata de entrar dentro el es el lugar apartado

1cr.3,19

Mt 6.6

Me gustaba mirar el corazón de Jesús es un espacio amplio ,de paz,de amor.

Buscar en el corazón de Jesús nuestro lugar 

Desahogar en el nuestro corazón, expresarle nuestros deseos 

Que Jesús pueda curar y poner orden en nuestro corazón.

Col 3,3

Vivir en ese estado de reposo y descanso en Dios.

Edith Estein

Estado de reposo en Dios

Existe un estado de reposo en Dios ,no se hace planes no se actúa todo se deposita en la vd divina.

Este estado se me concede

Estuve apunto de suicidarme

Una vivencia sobrepasaba mis energías y arrebato mu actividad por carencia de actividad aque silencio de fracaso era de muertos ,surge una nueva vida ,y una nueva actividad y unas energías que no son las mias.

Aprender a descansar en Dios los ejercicios es para renovarnos , cuando me abandones en el surgieron unas energías y cantidad de actividad diferente

Dios renueva nuestra vida desde dentro

Dejar en 

el nuestro destino, nuestras fuerzas.

Día /30/6 DESCANSAR Y CAMINAR.

Qué maravilla de Dios que cuida de nosotros que está atento a nuestro ritmo a  lo que necesitamos no es un Dios que está exigiéndonos todo el tiempo explotandonos tratándonos como sus servidores no, sino que está con nosotros y nos acompaña en el camino y nos  dice:

ahora es tiempo de descansar dos verbos descansar y caminar tiempo de descanso y de caminar bueno como la idea ,es gustar las cosas interiormente nos encanta ir de  prisa y corriendo y nos cuesta reflexionar,  no sé si os pasa cada vez que inició ejercicios espirituales me viene un sueño terrible es muy fácilmente entender eso de  un descanso físico  cuando cambias de ritmo me surgía está  pregunta cuáles son mis cansancios? de qué estoy cansado? 

identificar el cansancio que nos pasa? es la invitación si queremos conocer a Dios más a profundidad va en sintonizar con conocernos a nosotros mismos en profundidad dice San Agustín que te conozca y que me conozca o que me conozca y que le conozca no puede ir separado no puede ser ignorante de mis sentimientos de tus emociones de lo que está moviéndose por dentro o de lo que el Espíritu Te dice desde dentro y tener un conocimiento vivencial muy grande de Dios y el nos está invitando a adentrarnos a ese conocimiento      descubramos y hay mucha ilusión ganas de entregarse no todos estamos en la misma etapa ni de la misma comunidad y puede que esté súper cansado 

Dios está con una ilusión  también identificar los deseos    alguien como descansamos y me ha llegado la luz que me ha encantado descansar en la contemplación  descanse el corazón cuando contemplas el Santísimo hay algo que se mueve por dentro cuando contemplas un pasaje  descansar y caminar descanso caminando vamos haciendo caminito poco a poco y en ese caminar

 también os proponía barrer la casa  quizá para deshacernos del polvo que hemos acumulado y también para encontrar la moneda perdida y esa mujer que barre la casa y que se alegra cuando encuentra la moneda llama a sus amigas y les dice alegraos conmigo que barriendo he encontrado un tesoro a casa palabras que se llaman caparazón seguramente creo que en ejercicios llegamos con muchas cosas que vamos cargando historias pero gente de nuestra familia personas que llevamos en el corazón que están enfermas apostolados que no terminan de funcionar como los apostolados que están funcionando muchas cosas en el corazón y muchas veces tampoco las vamos hablando mucho a lo mejor adornos como como hombre no sé si como mujeres más fáciles como un hombre uno habla las cosas y las vas acumulando la vas acumulando y las vas cargando y en el silencio desde un momento en el que te tu ritmo de caminar disminuye porque estás muy cargado acércateces descargarse no abandonarlo sino abandonarlo en plan lo olvido sino depositando en las manos de Dios poner todo lo que llevamos en los hombros mejor las manos de Dios porque su yugo es joven y su carga es ligero necesitamos hablarlo con alguien pero con alguien que sabremos y nos ama estos son los discípulos de Emaús  que nos van a inspira a lo largo de estos ejercicios espirituales 

los discípulos de Emaús van cargados y van hablando entre ellos bueno pues ese eso que San Pablo dice  solo busco una cosa olvidando lo  que deje atrás me lanzo hacia lo que está por  delante y olvidando lo que dejó atrás me lanzo hacia la meta .o

 hebreos 12:1 sacudemos todo lastre que nos asedian y corramos con fortaleza descansar y caminar Fiel 3,13 o hebreos 12 1 y equipaje para emprender los ejercicios es rituales

 soltar la carga para poder caminar al ritmo de Dios    se van quejando van sacando sus cositas van haciendo catarsis de lo que traen en el corazón no solo negativos sino también soltar ese creíamos que él sería el mesias a nuestra manera, nosotros esperábamos  que Dios iba a liberarnos nosotros   ponemos en manos de Dios .

sumergirnos en él en el río de su espíritu y escuchar esa pregunta de Génesis 3:9 dónde estás aquí estoy Señor porque me ha llamado primera vez 

Samuel 3,5 aquí estoy yo  al que tú has llamado

1/7 JESÚS SALE EN NUESTRA BUSQUEDA .

Se nos invitaba a descansar que él no remueve por dentro se nos invitaba a barrer la casa y rescatar las monedas que hemos perdido hoy dejad que Dios nos vaya ganando el corazón quédate ahí a que sacie tu hambre gustado lo que está sonando es importante saciarnos dejarnos interpelar la oración no es solo para calmar tranquilizarnos dejar que entremos en esos diálogos el camino con nosotros él también se expresa los discípulos de Emaús jesús se acerca y busca los discípulos y dialoga con ellos son ellos que están huyendo de la comunidad son ellos que deberían buscarle están tristes desanimados son ellos que no saben que está pasando. 

Mt.8,23.24

Jesús duerme en la barca y ellos gritan señor ven te necesitamos sin embargo los discípulos de Emaús es Jesús quien los busca es Jesús quien sale a buscar a Cleofás y otro que iba con él porque busca a estos qué importancia tienen en el fondo estás pensando en mí que tengo yo que mi amistad procuras porque me buscas a mí alma asómete a la ventana Jesús insiste en encontrarse conmigo. 

Sal.8,5

Que es el hombre para que te acuestes de él quién soy yo para que te acuerdes de mí qué razón tiene Dios que me esté buscando llegar a sentirse de Dios él nos está buscando pueden pasar muchos años pero no sé si podemos dejar de sentir sed de Dios la oración es el encuentro de do sedientos.


En teología se dice que hay una oración ascendente y descendente. La oración de Jesús es ascendente y sus horas y los discípulos lo miran y le dicen señor enséñanos a orar. 

La oración descendiente los discípulos están sumergidos en su situación personal y la Palabra de Dios sale a ese encuentro los ilumina sus miedos que eso nos invita a hacer una lectura creyente desde una mirada apreciativa. 

Podemos gritar nos hundimos o podemos ver a Jesús que sale a nuestro encuentro pedir este regalo de una mirada apreciativa. Pedir este regalo de una mirada apreciativa tenemos un gran tesoro aprovecharlo. 

Costa.28

La oración es diálogo dejarnos sorprender por Dios que no sigue buscando no sigue llamando pedirle al Espíritu Santo esa mirada preciativa y no olvidar esa historia de amor donde estamos sumergidos.

2/7 FE

Señor Auméntanos  tú fé.creo pero filtra en mis pobres pupilas dos gotas frescas de fe

MC.9,24

Jesús les dice que son necios y tardos de corazón porque les falta fe,ellos no han comprendido que es profeta ,que es el el Mesías.

Jesús les pide que tengan fe

Mt.9,28

Crees en el hijo del hombre?

No crees que yo estoy en el Padre

Jn.3,36

Mt.17,20

Jesús aparece molesto porque a los suyos  les falta fe.

Los discípulos están en el barco.

Porque tenéis miedo hombres de poca fé.

También Pedro quiere caminar sobre las aguas  Jesús le dice vente.

Y comienza a hundirse y le dice señor sálvanos.

Hombres de poca fe  porque dudaste

Pero lo que el reprocha no es que le pidamos  es la falta de fe , de miedo,de duda,

La fé ilumina todo con nueva luz.

El ojo seco te  impide ver

Señor humedece mis pupilas con dos gotas de fe.

La fé nos dice que no estamos solos nuestro mundo está habitado por una presencia.

Edith Stein

Apesar de esta fugosidad  mi ser yo me siento sostenida,me da seguridad,

La celda más segura para llegar a esta presencia es la fe.

Apesar de la fragilidad  que experimentamos  estamos sostenidos ,la fe es una adhesión al Dios vivo.

Creer es agarrarse a Dios ,esto supone agarrarse a la gracia.

Nos sentimos interpelados  porque está persona ve siempre lo positivo

La gracia nos va llevando.

Aquellos deseos profundos  que se abre aquello que nos ha interpelados.

Estoy a la puerta y llamo

Apc

20,21

Por la fe  puedo abrir la puerta de la gracia .

La fe son verdades  porque y para quien hemos sido creados.

Sin la fé el ser humano está perdido.Estamos en un momento muy difícil.

Nos estamos deshumanizando

Las guerras .

Sambrano

Europa está fundamentado en la fe Cristiana

Miremos el mundo de hoy

Europa se ha olvidado de Dios y nosotros  estamos llamados anunciar a Jesús .

Dios envío a su hijo para que el mundo crea y se salve.Jn.3,16

La misión es contagiar al  mundo la fe

Necesitamos que cada persona  acoja al Espíritu Santo y se deje guiar.

La fe es como un grano de trigo que se siembra

En el corazón.

La fe por la gracia tiene una fuerza transformadora.

Habacub 2,4

El justo vive por la fé

Santa teresa

La fé está impresa y no sé puede borrar

Nos hace coger un rumbo.

Hoy nos demos tiempo  para responder a Jesús

Que significa tener fe hoy en la etapa que me encuentro

Sgo 2,18

Tiemblo me mueve mi corazón cuando Dios me habla?

Mi fe me.cambia las actitudes de critica

Mi fe crea comunión

Mi fe siembra raíces

María Madre de la fe nos acompañe donde estamos en el camino de fe​

Día 2/7 pautas Ricardo 

Ejercitar el músculo de la fe

Hacer nuestro Credo.

Dejarnos introducir en este ambiente de fe viva.

La virtudes teologales nos preparan para el encuentro con Dios.

Sin fé es imposible el encuentro con Dios

Las virtudes es don y tarea del hombre.

La búsqueda de Dios es ya don nos está trayendo al Señor de la Trinidad

Itm.6,12

La fe es don y combate 

Se puede hacer crecer Auméntanos la fe.

Acoger la revelación de Dios.

Acojo acepto ,opto por creer 

No basta saber que Dios existe ,pero no sabemos si nos escucha esto no es la fe 

La fe es diálogo, encuentro.

Mi credo personal en quien crees tú 

Relatar mi credo con mi lenguaje ,mis experiencias personales.

Darle un toque al credo que sabemos 

Creo en Dios padre en la belleza del universo

Creo en un mundo invisible los ángeles custodios ,creo en seres espirituales creo en Jesús lo amo me gustaría actuar como el 

Creo que está en medio de nosotros .

Creo que nos habla .

La fe en la que Dios me habla lo seguimos creyendo 

Creo que Dios me guía

Creo en Verbum Dei

Creo en el.resurgir de la.fe en los nuevos grupos de la iglesia.

Si que creo,si que hay experiencia de fe

Creo en la santidad y la deseo.

Ejercicios de fe viva .

De ir con el cuarteto de los enamorados .

Que es la fe viva que entiendo ?

Es la fe que me pone en camino ,me lleva a tomar decisiones, tomar riesgos ,superar límites traspasar fronteras.

Si la fé fuera solo un sentimiento ,y no hubiera anunció de la.fe ni hubiera obras.eato nos es fe

Abrran el Padre de la fé

Sal de tu tierra 

Cuenta las estrellas 

El creyó 

Gn 12

Gn15

Creer en lo que Dios me dice y hace

Discípulos de Emaús parten de un bajón de fe 

Pero en la medida que conversan con Jesús van renovando sus fuerzas 

La fe viene 

Rm10,17

Escuchar testigos de la fé 

Ejercitar el músculo de la fé

No nos dedicamos a predicar es transmitir la fe ,es conectar a las personas con Dios 

Testimonios que me mueven por dentro 

Sidrak,misak,y....

A ver qué Dios os va a salvar del horno 

Y ellos dentro del horno comienzan a danzar dentro del horno

Este esi Dios se que el responde.

2Mcabeos 

A este lo martirizaron por la fé 

Es un afe viva le implica decisiones , de ponerse delante de los otros .

María modelo de fe

Una fé con implicaciones 

Acepto acojo ñ avd de Dios 

Esa fe viva va acompañada de dificultades.

Prepárate para la prueba si te decides a seguir a Jesús.

La fe tiene su cruz.

En medio de esa nube de.testigos da tú propio testimonio nos ha implicado mucho .

Déjalo todo ven y sígueme .

Tú la escuchas y te lo crees .

Dejar padre y madre,patria no es sencillo.

Hay muchas palabras de.Dios que han ido jalonando nuestra historia a la fé

Tienes que nacer de nuevo África 

Salir de África te vuestra pero hágase eni .

Fe viva

Saborear disfrutemos de la fé vijida con generosidad ,del testimonio nuestro por reconocer la ob

ra de Dios en nosotros.

Dios tiene poder sobre nosotros 

3/7  pautas Estrella

La esperanza,la fe son virtudes teologales 

Pero también son realidades antropológicas

Francisco Todos esperan en el mañana

Sin embargo nos encontramos con contrapuestos 

Los discípulos de Emaús dicen Nosotros esperábamos que iba a liberar a Israel.

Después de la muerte  de Jesús pasan de la esperanza a la desesperanza en tres días o en unas horas 

Nos pasa lo mismo a nosotros  en un mismo día pasamos las cuatro estaciones.

Me gusta mucho el poema.

Hay días que somos tan plácidos   y hay días de desastre.

La actitud de los discípulos les pasa a ellos y a nosotros.

Me lleva a dos cosas 

1.Dios nos da el don de la esperanza en medio de la incertidumbre 

1975 Pablo vl iba abrir la puerta santa  encuentra una pared de ladrillo y golpea tres veces con un un martillo y todos entraban por ahí.

Ese año los muros se desmoronó 

Y el papa no se movió.

La puerta santa se abre en medio de nuestras desesperanzas ,

Estamos acostumbrados a la violencia ,la falta de paciencia nos hace vivir desequilibrada.

La paciencia es fuerza

Prov.3,16

La paciencia es soportar los males , capacidad de cargar , esto lo hacen los fuertes 

La paciencia requiere una estructura interior .

Como los pilares de un puente.

La paciencia no es resignación es gente que está en marcha .

La esperanza requiere paciencia.

Que es la esperanza?

La esperanza es Dios Trinidad ,

Es el Espíritu Santo derramado en nosotros Rm.5,5

Es el Espíritu que actúa en nosotros y nos permite peregrinar 

Es Dios padre sostén ,abrazándonos, empujándonos a nuevas vivencias 

Rm.15,3

Es el Dios creador que hace cosas nuevas recreándonos en nuevas experiencias.

Como vamos a dudar de Dios que ha creado todo de la nada.

Gn 1..

Al principio no existía nada solo el caos 

Y aquel caos era muy grande como no vas a recrear de nuevo nuestros caos  pequeños o grandes .

Sino estoy haciendo un Dios a mi medida. 

Dudo como tomas. 

Entoces en que Dios creo. 

En el jubileo entrar en la puerta santa el es la puerta, el que entra por esta puerta va á encontrar pasto.

La palabra de Dios es lugar de esperanza.

Vivimos en un sinsentido. 

Nuestra Misión es transmitir sentido. 

La palabra de Dios es lugar de esperanza, es creadora 

D Dios dice hágase y digo es muy bueno

Jn11,43

Mt 9,2.8

Jesús dice y se hace

Mis pide permanecer en su Palabra.

Salm.94

En la vejez seguirá dando fruto.

La Esperanza va más allá de lo inmediato.

Sal de tu tierra déjate guiar por la palabra..

Os11,3

El vértigo que nos da a responder a Dios lo único es que nos lleve en sus brazos .

Es preciso tener esperanza del verbo esperanzar es construir,avanzar, juntarse con otros , buscar su belleza,

La esperanza es Dios y no os hace vivir esperanzados

Pautas Ricardo 3/7

Gn 28,16

Entonces aquí hay unas palabras importantes el centro de la fe la base el punto de partida es resurrección y esa misma base es la que nos da la esperanza de radical porque Cristo ha resucitado porque hay resurrección tenemos una esperanza sólida Dios está vivo el Todopoderoso vive por tanto puedo esperar en su acción en esa victoria sobre el dolor sobre el sufrimiento sobre el pecado sobre la muerte es que yo puedo vencer esta realidad no  o sea clarísimo que yo no tengo capacidad para decir yo voy a vencer el dolor yo voy a vencer el sufrimiento el discípulo porque está resucitado porque la muerte no lo ha vencido sino que ha sido él el que ha vencido a la muerte decimos en todo esto saldremos 

Romanos 8.37

Podemos salir vencedores cuando estamos con el Resucitado y entonces la fe y la esperanza no se entienden separadas evidentemente la calidad tampoco estas tres virtudes son Trinidad es decir son tres cosas distintas pero no se pueden van siempre de la mano no si hemos puesto nuestra esperanza en Cristo si la ponemos  solo en esta vida somos los más desgraciados de toda la humanidad .1corintios 15.19 por tanto hay una esperanza por eso entendemos la desesperanza ese caminar con la mirada baja porque no han percibido que alguien que haya muerto camine a su lado no han captado la resurrección por tanto no hay lugar para la esperanza ,esa es la rebeldía de Tomás apóstol  .

Si no llego a experimentar a Jesús resucitado  mi fe tampoco resucita mi esperanza tampoco resucita y si los muertos no resucitan comamos y bebamos que  mañana moriremos 

278 Evangelio Gudium 

Desde esta perspectiva entiendo que la desesperanza o las desesperación quizá es el fruto de estar desenfocados de tener una mirada no muy bien adaptada un mal enfoque de la realidad dice Isaías por poco me he fatigado en vano e  mira los frutos me acuerdo de un grupo de confirmación que teníamos Madre del buen pastor dejó un grupo de delincuentes y cuando  volví y pregunté oye qué sabes  de este ? Está en la cárcel a veces uno dice pero cuánto invertimos en esta gente les dimos el corazón les dimos la mente hicimos todo lo que pudimos y uno llega a sentir pues en  vano y inútilmente me he  desgastado deberás  Dios se ocupa de mi causa y mi Dios de mi trabajo Isaías 49 .4

 no estaba mal enfocada esta visión yo no soy quien para juzgar a  Isaías pero eso es la lectura que hacían estos pasajes por qué Dios  no está a mi servicio porque Dios no defiende  mi proyecto y dice que Dios le responde poco es que seas mi siervo te voy a poner como luz de las gentes.

  dónde está mi esperanza en mi causa? en mi proyecto? o en el proyecto de Dios?   La esperanza está en el proyecto de Dios que es mucho más grande que el nuestro  quizás hay que reenfocar nuestra esperanza 

Elías  se acostó y se durmió una imagen tremenda para hablar de la esperanza y el Señor me responde también levántate y come porque el camino es demasiado largo es que señor han matado a  tus profetas y me buscan para matarme qué será de mi comunidad si solo quedó yo,qué va a pasar solo quedo yo el único fiel el único y perseverante el único de mi generacion y el Señor le responde  levántate  hay un pueblo que he reservado para ti esperamos en nuestras fuerzas en nuestros talentos nuestra esperanza está en lo que podemos de manera personal o comunitaria nuestra esperanza está en nuestros talentos en lo que sabemos porque lo estudiamos o porque lo hemos experimentado o porque nos lo han dicho está ahí nuestra esperanza en nuestras estrategias en nuestras ideas magníficas que lo son porque no son malas son buenas ideas pero está ahí puesta la esperanza  en confiar en los números quedamos muy poquitos y cada vez menos una iglesia que envejece qué va a pasar muchas congregaciones están cerrando Madre de Dios se acabará todo esto viene el fin del mundo  no estáen  los números ,estamos haciendo mucho y muy bien nuestro trabajo porque la comunidad está creciendo  descubrí que no soy el único que Dios sigue dando respuesta y que la respuesta de Dios no depende de él solo no depende de ti soy un colaborador importante también pero la esperanza no está puesta en mis fuerzas el mismo número en mis estrategias enfocar la esperanza según las promesas de Dios que nuestra esperanza descanse en la promesa de Dios porque son promesas y llevará hasta el fin la obra que me ha comentado en Pablo  ananías sabe ver que este hombre será luz para los gentiles y San Pablo irá a predicar a los jefes allá hay una promesa será un día para los gentiles  Dios cumple su promesa pero no siempre como nosotros la pensamos no a la manera como la imaginamos 

Moisés no entra en la tierra prometida las  promesas que Dios nos hacen a veces no las  entendemos bieny  nos sentimos muy frustrados pero lo que sí se es que es verdad es que Dios cumple su promesa nosotros esperábamos que iba a liberarnos y Jesús dirá  pues justo os he liberado  los discípulos de Emaús no reconocen que efectivamente Dios ha cumplido la promesa  nos hace falta una certeza interior mientras la convicción de que Dios puede actuar en cualquier circunstancia también en medio de aparentes fracasos esta certeza es lo que se llama sentido de misterio y Evangelio del misterio y aquí nos abrimos a la esperanza de un Dios que realiza su obra que la historia no se le ha escapado de las manos y que nos interesa aprender a esperar  

un experimento que hicieron con niños de preescolar cinco años o siete bueno por ahí y entonces a los niños les ponían un bombón un caramelo algo una chuchería  había niños que no esperaban y en cuanto se daba la vueltaba y había niños  que esperaban alrededor de 15 minutos cuandon volvían les daba  sus dos dulces no dijeron cómo se dice esta historia siguieron un poco la evolución de estos niños y normalmente los niños que soportaron 15 minutos desarrollaron muchas capacidades no sé como sociales y personales es decir eran personas que estaban más altas para las relaciones sociales que soportaban más la frustración personas más enfocadas en los estudios porque salían que tenían que invertir tiempo y esfuerzo en algo que después les recompensarían los que se comían el bombon muy rápido eran personas que no habían trabajado normalmente a lo largo de su vida esa capacidad de esperar de invertir de creer que algo mejor vendrán esto no es cuestión de fe esto es una experimento pues a veces estos ejemplos nos ayudan porque nos pasa y y hacia dónde vamos estamos buscando esa esperanza que no falle y el Señor nos deja ver signos tampoco es que nos dejen en una incertidumbre total y nos aferremos a la esperanza de una manera y fue casi irracional no no la imagen es la de Juan el Bautista cuando dice a ver eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro o  eres tú y Jesús le dice los ciegos ven los cojos andan los leprosos quedan limpios le siguen estos signos siguen suscitando esperanza .

Mateo 11. 3 -5

¿qué signos percibes hoy y que renueva tu esperanza?¿ qué signos  ves en ti mismo ?qué signos en la comunidad ?qué signos en la iglesia? signos en el mundo ?los signos  nos va mostrando que la historia no se ha escapado de sus manos quizá las vocaciones los relevos que se van formando y son un buen ambiente fraterno es un signo pues de que Dios actúa podemos quedarnos también con esa actitud contemplativa signos de esperanza para una vez más que confiar en Dios abandonarnos en él y en su proyecto

4/7 EL AMOR

SED DE ENCONTRARSE CON EL SER HUMANO AL QUE ÉL MISMO HA CAPACITADO PARA ABAJO PORQUE TAMBIÉN ES VERDAD QUE SI ESE DINAMISMO ESTÁ DENTRO DE NOSOTROS oh Jesús sale al encuentro y no sólo según vemos no y según la interpretación que podemos hacer no solo para explicar las Escrituras sino para que al explicarle de las Escrituras los discípulos puedan comprender el amor que él ha tenido con ellas que el amor el amor que Dios ha tenido con el hombre entonces no es solo un encuentro intelectual no es solo un encuentro de unos que buscan la verdad y otro que se la cuenta sino que Jesús quiere también que ellos reconozcan que en eso que en él ha vivido él les haga amado él nos ha amado y el ser humano que siente en sí deseos de amor y ser amados busca desea el manantial del amor porque en las puentecillas no le bajas como buscan la sierva las corrientes de agua así mi alma te busca a ti Dios mío mi alma tiene sed del dios tan mojo 42 o 48 la sierva no se conforma con un charco busca corrientes de agua porque su sed sólo quedará saciada si su corazón se inunda de amor ese deseo de amor de un amor grande este deseo que no nos permite conformarnos con sucedáneos es normal lo experimentamos y gracias a Dios que lo experimentamos y es normal que lo experimentemos porque Dios mismo lo ha puesto en nosotros porque si nos confirmasemos con sucesos con amorcillos o fuentecillas con chaquitos dentro de mediamos más allá si no sabíamos de nosotros para buscar al Dios trascendente entonces ese deseo de algo más de mucho más de un amor más grande eso es normal y está entonces hermano en todo hombre y en toda mujer que viene a este mundo porque en el origen del camino de la vida de cada ser humano se nos da comodones especial el amor Jeremías 3 a través del profeta Dios nos dice con amor eterno y a mí yo siempre que bueno hay una fábula  que para mí es muy significativa y seguramente la conoceréis es la fábula la del zorro y las uvas dice un zorro tenía hambre  vio una parra se acercó a la parra empezó a dar saltos para coger las uvas pero no conseguía cogerlas y al final se marchó diciendo bueno no importa es tan verdes .

En la Vida tenemos esa sed  interio y ante los deseos interiores cuando no se sacian yo puedo decir bueno están verdes  total esto es imposible  ,es posible  nuestro ser es natural por eso es me llevan más allá y que esa  sed  la ha puesto Dios en mí y que él va   a saciar. no podemos conformarnos diciendo bueno total ,hay mucha gente que se conforma diciendo bueno me conformo con este pequeño amorcito 

María Zambrano hace una reflexión que a mí teológicamente me da mucha luz de antropología y teológica ella dice: que el amor permanece como una marca permanente en el ser humano porque el amor humano es el germen del Dios creador que conserva su sede su lugar en el alma del hombre y aún dice más dice el amor es fundamento del ser del hombre porque ser hombre cobra existencia humana o de otra manera construirse realmente como un ser humano consiste en adentrarse del alma  , cada uno somos un ser humano único e irepetible.

María Zambrano que es una filósofa y no es una teóloga dice que el júbito con el alma con ella lo que se adentra en el ser humano para que ese cobre existencia es el amor   en dos sentidos como huella de Dios en nosotros y como capacidad de amar para así ser semejante en imagen y semejanza de aquello que  está creada Gn. 2.7

 y ella dice que este amor se presentará como una revelación sagrada que el hombre podrá reconocer y entender ya que ese amor está dentro de nosotros porque Dios nos lo ha dado desde el origen pero ese amor también nosotros lo reconocemos  como una revelación de Dios  soplo divino en el hombre pero eso no lo dice sólo tendrán no lo dice la Palabra de Dios no sé si ella lo coge de la Palabra de Dios porque de hecho ella en su epitafio en su tumba está escrita una frase del cantar de los cantares ven amada mía no entonces y esto está en el fantas de los cantares sobre eso y a veces pero las cantando los cantares 8 6 7 el autor nos dice ponme como un sello sobre sobre tu corazón un sello en tu brazo y mi amigable los ríos el amor el amor del origen el amor en el que hemos sido engendrados y creados en el que se nos ha dado la vida está en nuestro corazón como un sello y por mucho que a nuestro alrededor nos quieran apagar esa esencia amor no es posible porque las aguas caudalosas no lo van a negar y para ver y para fundamentar la importancia del amor y las consecuencias de no reconocerlo dice ella que cuando el amor no es un trascendente es decir cuando el amor cuando nuestro amor y el amor que buscamos no está referido a Dios entonces si el amor que buscamos es otro amor diferente que también pues como tenemos el amor pues a veces buscamos el amor de Dios pero otras veces buscamos otros sabores no y buscamos que esos amores de los satisfagan que esos amores hacen y esta autora dice cuando ese amor que nosotros buscamos no está referida a Dios qué pasa entonces ella explica lo que a ella le parece que pasa y que yo creo que es lo que nosotros decimos también que pasa y dice cuando esto es así cuando el amor no está referido a Dios no puede informar ni formar eso lo añado yo no puedo informar ni formar la vida humana y entonces en esa vida se pierde la fuerza creadora de la modo original es decir se pierde la fuerza de transformación que el amor de Dios Padre puede y quiere tener en nuestras vidas entonces lo que pasa en nosotros es que las energías que son constitutivas del amor aquellas energías que el amor nos da quedan dispersas la libertad vacía y el hombre no puede hacer camino de realización y se convierte en una función orgánica biológica con determinadas necesidades bueno creo que no nos resulta extraño no dicho de otro modo cuando el ser humano no reconoce la la el amor de Dios en el origen de su vida en su interior aunque no lo llame Dios porque porque hay gente que encuentra el amor dentro de sí y a lo mejor no lo llamarías pero tenemos ejemplos de mucha gente yo no me voy a poner ahora a decir ejemplos de gente genial e impactado no por ejemplo la sonrisas de lumbal que es una ONG de un catalán que él al principio no lo llamaba Dios simplemente se encontró con la necesidad de los niños de Bombay y él dice fue como si de repente se me cayese un velo se fue de turismo pero el turismo que convirtió el corazón y a partir de ahí se unió pero es como si de repente se me fallece un perro es verdad que estar en la India pues se ha vuelto tiene más esa espiritualidad que no vive a religión espiritualidad oriental pero en el fondo a lo que atendió fue a la llamada de Dios en su corazón entonces para que no seamos un poco sectalistas y pensemos no o sea Dios actúa las semillas del verbo están esparcidas por todas partes y Dios actúa pero nosotros sí nosotros reconocemos a Dios no entonces quien en su interior no reconozca a Dios no y no podrá desarrollar su capacidad de amor y quedará vacío viviendo pero sin vivir de verdad como expresa Pablo no solo María zafran sino que la expresa Pablo en primera corintios 13 si no tengo amor soy un pedazo de metal ruidoso si no tengo amor nada soy por eso el ser humano por el origen orientado al amor creador Dios nos ha creado por amor y no solo nos ha creado por amor sino que al crearnos nos ha dado su amor y su capacidad de amar amor que le engendra y amor que unifica interiormente todo su ser el ser humano que se encuentra con el amor de su origen se atreverá a vivir reconociendo a Dios al Dios que le avisa y apoyarse en este Dios que le llama a ir más allá de sí mismo lo que decíamos el otro día no el éxtasis que según Benedicto dieciséis es salir de ti para vivir en la presencia de otro para vivir en la presencia del Dios amor frente a ese amor divino la actitud que se pide a cada uno de nosotros no es otra que la de donarse abandonarse en porque también lo dice María Zambrano perdonar pero hoy 

amor y añade como lo proponen los místicos que ella llama los místicos del nacimiento y es verdad para nacer una lucha no el niño nace la madre a lo mejor se tiene que luchar pero el niño ni nace el niño se abandona entonces también la Palabra de Dios nos lo dice como como un hombre nicodemo como un hombre puede ése siendo viejo nacer de nuevo y Jesús le contesta el que no nazca del agua y del Espíritu es decir si quieres nacer abandonate al espíritu abandonate porque él te pierdas el espíritu de amor porque Dios es amor Juan tres cinco el que nace de Dios de su amor es hijo suyo y le dijo se parece al padre tener amor esa es la imagen de Dios en nosotros la imagen de Dios es el amor de Dios en nosotrosese abandonarse en el amor de Dios para poder llevar a ser nosotros mismos que es lo que acabo de decir no no hay nada popular en nuestro mundo de hoy no es algo que esté de moda sino que al contrario le resulta al mundo de hoy esa ese abandonarse en otro para ser gloria resulta rarísimo yo soy yo siendo yo no y su vida en mi pedestal y viviendo aquello que yo veo que yo siento que yo quiero que yo deseo que a mí me parece y todas esas cosas no las oímos no me vas a decir tú a mí quien es quien tiene que definir el dirigir mi vida Dios mío eso es casi un pecado decirlo no eso no es o sea ese abandonarse el otro para ser yo mismo en en la mentalidad actual y no no entra suena más bien a pérdida de la propia individualidad a pérdida de la propia personalidad pero nosotros lo sabemos porque tenemos experiencia que en la relación con Dios es otra cosa se trata de una relación de amor en la que cuanto más salvo en mí para perderme el otro entrevándome a ese al amor del otro y más llegó a ser yo misma más llego a contar a encontrarme unificada más digo a encontrarme que voy por el camino por el que realmente debería debo ir más me siento en paz y más gano en libertad el amor de Dios el amor a Dios es amor que libera que libera la libertad que nos hacen realmente libres confesiones confiesa a Bárbara la redundancia confiesa en sus conferencias lo que ha sucedido en él y él dice por amor de tu amor hago esto trayendo a la memoria con la amargura de mi corazón mis torcidos caminos pasados para que tú me veas y me recojas de aquella crisis en la que anduve dividido en mil partes cuando apartado de ti unidad soberana me visité entre las criaturas San Agustín confiesa que él ha retornado al lugar de donde salió de donde cada uno de nosotros muchas veces salimos que ha traído por el amor de Dios ha regresado al lugar de donde nunca debió salir el corazón de Dios y se ofrece y se entrega al amor y a la mirada divina en esa entrega su corazón ha cambiado se ha convertido y al mismo tiempo se ha vendido se ha quedado rendido a Dios y de esa manera él confiesa va a ir confesando a lo largo de toda su vida y a lo largo de sus escritos que ha obtenido la verdadera libertad una libertad que consiste en vivirse desde otro en otro yo estaba fueraSino desde aquel que sabe quién soy y que me conducirá y me ayudará a orientar mi camino mi libertad por los caminos que me llevan a ser hacer auténticamente yo y no es una contradicción queremos ser auténticamente nosotros mismos pero para ser auténticamente nosotros mismos la única posibilidad es abandonarnos en Dios entonces lo digo porque esto tiene muchas implicaciones a nivel nuestro de la fraternidad de la comunidad no buscamos que todos estemos bien que todos podamos desarrollando nuestras capacidades que todos y podemos correr el peligro de independizarnos de Dios pensando que así vamos a desarrollar nuestras capacidades y en el respeto mutuo de los unos por los otros que lo debemos de tener porque si no tenemos respeto unos por los otros entonces la comunidad se va al garete no pero también tenemos que ayudarnos unos a los otros a hacernos conscientes y a indicar dónde está el verdadero camino para ser nosotros mismos porque si hemos entrado en la comunidad es que queremos ser nosotros mismos por los caminos por los que Dios nos llenalibera la libertad y me devuelve el ser perdido en la dispersión de las cosas y en la búsqueda de mi propia voluntad y mis propios proyectos que en la búsqueda de nuestros propios proyectos perdemos la libertad pues así como parece como complicado pero no se encajamos nosotros como una fiesta en el corazón de Dios nuestras el objetivo de este abandono no es otro que recibir amor que dejase a más estamos hechos como María para la visitación de Dios María visitas prima Isabel pero María antes de visitar a su propia a su prima Isabel es visitada por Dios y nosotros estamos hechos para la visitación de Dios la carta de primera Juan 4 7 21 nos dice claramente él nos amó primero él nos visitó primero recibimos el amor de Dios como un don que necesitamos para poder desarrollarnos plenamente y en esta dinámica de amor lo primero es dejarnos amar tampoco nos resulta fácil dejarte en brazos derechos dejar que el otro puede producirse en mi vida y me pueda ir llevando diciendo amando pues el amor recibido es el primer agente renueva el corazón y abre a la esperanza a la esperanza en nosotros mismos y a la esperanza en nosotros y la forma profunda la forma extrema de la manifestación del don del amor de Dios a nosotros es la encarnación Juan 3:16 tanto amor Dios al mundo que le dio a su único hijo que le dio a su hijo para que aquel que me escucha para aquel que la coge tenga vida y la tenga en abundancia para que aquel que me escucha sea el mismo se desarrolle íntegramente se viva unificado viva en paz a través de su encarnación dioses hombre nos habla de un lenguaje que podamos comprender él se hace a nosotros se baja como lo hace la madre o el padre con su hijo para que pueda entender como esa mala eso es lo que hace Jesús con nosotros Dios quiere que entendamos que somos amados como hijos pero también es verdad que para llegar a ser totalmente hijo para desarrollarnos como tales tendremos que hacernos semejantes a él a manos es decir son las dos caras de la moneda por una parte recibir el amor de Dios pero este amor que recibimos es un amor que que si realmente no recibimos lo que va haciendo es transformando y si nos va a transformarme aquí nos transforma en amor entonces vamos recibiendo amor y vamos dando amor vamos siendo amados y vamos sanando hay una canción que cantamos a María del otro día y que dice algo así como llevar a ser imagen de Dios como tú de su amor no como tú del Señor pero bueno comoPorque como decía alguien que yo conociendo hace falta estaba en Aveiro trabajaba con un sacerdote muy joven y hacíamos convivencias hacíamos encuentros y ciencias siempre decía que vamos a la casa y decía los chicos por allí y las chicas por allí y luego me decía a mí es que no solo hay que ser buenos hay que padecerlo y hay que poner los medios para que se parezca pues eso no solo hay que ser buenos hay que padecerlo y no solo somos imágenes de Dios sino que también tenemos que vivir conforme a la imagen de Dios y eso es lo que se llaman semejanza imagen y semejantes somos imagen pero tenemos que hacernos a sus semejanza pero no vamos a conseguir eso al estilo pelagiano sino abiertos a la gracia nos abrimos a la gracia del amor de Dios guiados y guiados por la gracia y reaccionaremos con amor con perdón con misericordia compás frente a nosotros estaremos eso a nosotros perdón y misericordia paz amor nuestro amor no nuestro amor porque nuestro amor es un poquito no sé tenemos el amor de Dios dice aquel a quien Dios mismo ha hecho la gracia de introducirlo en lo más profundo de su interior una vez que ha conocido el amor de Dios y se ha entregado a él por entero en la unión de amor este tal eso me encanta tiene resuelto el problema de una vez para siempre ya que si no tenemos resultados problemas de una vez para siempre vamos a seguir destape introduciéndose en Dios y dejarnos en su amor y era que tiene resuelto el problema de una vez para siempre ya ya no es porque porque ya no debes sino dejarse guiar y llevar por el Espíritu de Dios que perceptiblemente de estar empujando señaló el que el que se ha dejado en Dios solo tiene que dejarse guiar por el Espíritu que perceptiblemente que nosotros percibimos que nos está guiando tenemos que estar atentos claro tenemos que tener en cuenta lo que decíamos el otro día romper las ordena del corazón y todas esas cosas no pero el Espíritu nos está guiando empujando empujando para amar como el agua con 15-9 permanecer en mi amor Juan 13:34 amá como yo sea más y por último quisiera tocar todavía un punto pequeñito no porque sé que esa mañana lo desarrollamos más pero me parece importante no olvidemos que el amor es cuestión del corazón el corazón es el centro de nuestra de nuestra vida psíquica espiritual y sensitiva es la sede de las pasiones es el motor que pone en dinamismo en acción en la vida la movemos por el corazón digamos lo que digamos bueno nos podemos mover con una ideología y entonces son esas personas que padecen robots de ideas fijas autómatas que van chu chu chu chu chu chu chu chu chu chu chu chu también eso puede ser no pero realmente el que manda es el corazón aunque no lo entendamos debidamente es el que nos sostiene pero que marca el ritmo de nuestro vivir por eso el Señor de ayer me llamaba mucho estar atención el Señor nos pide que cuidemos de corazón en el Salmo 95 que es los fraudes no dice no endurecer el corazón como meridad como el día de más allá en el desierto más adelante dice es un pueblo de corazón extraviado que no entrará en mi descanso nosotros hemos dicho que veníamos a descansar una de las una de las razones por las que estamos aquí es por ahí pues si tenemos el corazón duro no es la cama dura sino el corazón y du



No hay comentarios:

Publicar un comentario